Cómo el polvo afecta los equipos electrónicos.
¿Te has preguntado alguna vez porqué tu ordenador se llena de polvo más rápido que cualquier otra cosa en tu oficina?
A continuación conocerás porqué es importante limpiar el polvo de tu ordenador y otros aparatos electrónicos que tengas en casa o en la oficina.
Además te contaremos como prevenir su acumulación alrededor de los equipos electrónicos.
¿De qué está compuesto?
Seguramente creas que el polvo es sólo tierra que entra a tu oficina a través de la ventana o lo traes pegado en la suela de tus zapatillas.
Si es así, no te preocupes, no eres el único.
Un reciente estudio realizado en el 2020 for la firma Dyson(1) reveló que el polvo es un motivo de preocupación y la motivación principal para limpiar pero, sorprendentemente, muy pocos de los 10.754 participantes de 10 países del mundo entero sabían lo que se esconde detrás de él.
¿Quieres saberlo?
El polvo que recoges está compuesto por todo lo habitual: células muertas de la piel, pelos, fibras de la ropa y de las alfombras, tierra, polen, heces de ácaros, bacterias, virus, moho y pequeños cuerpos de insectos muertos.
Ahora que ya sabes de que está compuesto, te contaremos porqué los ordenadores y los aparatos electrónicos parecen ser muy buenos acumuladores de polvo.
¿Por qué los aparatos electrónicos acumulan más polvo que el resto de cosas?
Ningún programa de limpieza está completo sin una buena limpieza del polvo, ¿verdad?
Pero has notado que estas partículas parecen tener sus lugares favoritos donde acumularse. Los ordenadores y aparatos electrónicos son los primeros de la lista.
Algunos dicen que todos los aparatos electrónicos generan polvo, pero no es así, eso es un mito.
Entonces, ¿qué hace que mi ordenador esté tan cochino?
En los espacios abiertos de una habitación, el flujo de aire sin restricciones impide que las partículas de polvo se asienten.
El tráfico constante de personas (y animales) lo levanta y traslada a zonas ocultas o con menos tránsito donde poco a poco se acumula.
Normalmente los ordenadores, pantallas, y otros aparatos electrónicos se ubican sobre los escritorios o estantes, incluso sobre el suelo. Naturalmente, la suciedad se acumulará con el tiempo si rara vez se mueven o se limpian.
Pero esto es sólo mitad de la historia.
Cómo contribuye la electricidad estática en la acumulación de polvo.
¿Alguna vez frotaste un globo para ponerte los pelos de punta o pegarlo a la pared?
Pues bien, eso es electricidad estática.
Las partículas de polvo se comportan de forma similar.
El tráfico constante ocasiona que estas partículas vuelen de aquí para allá. Todo este movimiento hace que se carguen ligeramente de una polaridad positiva o negativa.
El flujo de electricidad a través de los ordenadores, las pantallas, y otros dispositivos electrónicos generaran también una carga electroestática ligeramente positiva con el tiempo.
Y algo que ya sabemos del colegio, cuando se trata de carga eléctrica, los opuestos se atraen.
Cualquier partícula de polvo con carga opuesta a la de los dispositivos de su oficina se verá atraída por ellos y parecerá pegarse.
Esta es la razón por la cual los aparatos electrónicos parecen llenarse de suciedad más rápido que cualquier otra cosa en la oficina.
Y por si esto fuera poco, la mayoría de los ordenadores utilizan ventiladores para reducir la temperatura de la CPU.
Como lo habrás adivinado, al aspirar aire, estos ventiladores también atraen el polvo. Esto puede provocar efectos secundarios no deseados que te explicaremos a continuación.
Porqué es malo para los ordenadores.
El polvo puede ser realmente malo para cualquier equipo eléctrico de oficina, pero es especialmente malo para los servidores.
Los ventiladores que aspiran el aire frío y expulsan el aire caliente del ordenador pueden obstruirse con todo ese polvo cargado electromagnéticamente, lo que les resta eficacia.
Además, el polvo seco que aspiran en el sistema puede formar mantas aislantes sobre los componentes del interior, lo que provoca un sobrecalentamiento. Además de reducir la eficiencia, el sobrecalentamiento afecta al rendimiento del ordenador y puede provocar fallos repentinos del hardware.
Cómo evitar que los aparatos electrónicos se llenen de polvo.
A continuación te ofrecemos ciertas medidas preventivas que puedes adoptar para evitar que los ordenadores y otros aparatos electrónicos acumulen suciedad.
LIMPIEZA PERIÓDICA
Limpiar regularmente tu oficina o las habitaciones en tu hogar hará que se reduzca activamente el contenido de polvo en estos espacios.
NADA EN EL SUELO
Ubica todos los aparatos electrónicos sobre mesas, estantes o escritorios, esto hará que sea más fácil limpiarlos a fondo y con regularidad.
EVITA LAS ALFOMBRAS
Es más fácil mantener limpios los suelos sólidos. Además, a diferencia de las alfombras, muestran la suciedad y la acumulación de polvo lo que provoca una limpieza más regular.
DEJA HUECOS
Evita arrinconar las impresoras y fotocopias en las esquinas o muy pegadas a la pared. Aquí es donde al polvo le encanta quedarse. Intenta dejar huecos alrededor de los dispositivos grandes de la oficina para que fluya el aire y se puedan limpiar mejor.
USA FUNDAS ANTIPOLVO
No son muy prácticas pero ayudan a preservar limpios los equipos utilizados con menos frecuencia.
MANTÉN LA HUMEDAD RELATIVA
La humedad relativa entre 40 y 60% ayuda a reducir la cantidad de partículas de polvo en suspensión, por lo que además es bueno para las personas y las máquinas. Algunos sistemas de calefacción, ventilación o aire acondicionado permiten controlar la humedad. (¡Ojo!, tampoco transformes tu oficina en una selva tropical ya que la condensación mezclada con el polvo puede provocar peligrosos cortocircuitos).
¿Tienes más claro porqué para proteger tu ordenador y equipos electrónicos es importante lograr ambientes libres de polvo?
Conclusión
La acumulación de polvo no es sólo un problema estético sino que además puede causar un sinnúmero de problemas en los equipos electrónicos.
Una limpieza regular, separar los equipos del suelo, y mantener una humedad relativa en la oficina, son algunas de las acciones que harán que tus equipos acumulen menos polvo y por lo tanto funcionen a la perfección.
(1) Estudio Global del Polvo de Dyson 2021.10.754, se han entrevistado a personas de estos 10 países: Estados Unidos, Australia, Japón, China, Corea del Sur, Francia, Reino Unido, Alemania, España e Italia. Investigación en el campo realizada entre el 23 de octubre y el 11 de noviembre de 2020. Los datos se han considerado como «globales» para representar la densidad demográfica.